¿Qué debo tener en cuenta al comprar una licuadora?
Cuidar nuestra salud es importante en cualquier época del año. Por eso, hacerte zumos y batidos sanos (y quizás también tu meta sean los batidos para adelgazar y limpiar tu organismo) es algo muy importante y que debemos añadir a nuestra rutina diaria.
Sobre este tema quiero contarte mi experiencia. Cuando empecé a hacerme mis zumos y batidos lo hacía con una batidora de vaso barata y de no buena calidad. El proceso era algo tedioso y no muy limpio que digamos. Además al terminar siempre tenía que colarlo para que mi familia (sobre todo los niños) se lo tomaran con ganas. Por eso decidí en investigar un poco sobre cómo mejorar la forma en crear mis batidos y zumos y me decidí por comprar una buena licuadora, robusta, fácil de limpiar y que fuera capaz de sacar todos los nutrientes de las frutas y verduras. Mi elección y recomendación por ello es una licuadora en frío (conocidas como Licuadoras COLD PRESS), aunque verás que hay muchas más alternativas.
Quiero facilitarte la tarea contándote en mi blog todo lo que he leído y aprendido para que tú también puedas tomar la decisión correcta a la hora de comprar una licuadora. Te contaré cuáles son las mejores licuadoras por precio, sus características y las mejores marcas (como las licuadoras Moulinex, etc.).
Además te dejo una sección con libros de recetas de batidos y smoothies riquísimos y también mis propias recetas para que puedas hacerlas en casa.
Y ahora, a por la guía definitiva de consejos para comprar una licuadora que se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Se suele pensar que a mayor potencia mucho mejor. Los nuevos modelos de licuadoras con potencia baja-media (200w a 600w) funcionan muy bien y no siempre es imprescindible comprar la licuadora de mayor potencia. Lo mínimo son licuadoras con una potencia de 200W aunque te recomendamos elegir un modelo a partir de 300w. Eso sí, cuanta mayor sea la potencia, mayor tipos de fruta y vegetales podrás licuar sin problemas. Por supuesto no hay que olvidar que a mayor potencia, mayor consumo eléctrico.
Normalmente cuanto más grande sea mejor. Aun así hay que pensar en el espacio que puedes darle en la cocina y también hay que tener en cuenta las personas que vais a usarla. Si sólo se van a hacer 2 zumos de cada vez entonces no te hará falta una licuadora familiar de gran tamaño y con una de capacidad entre 1 litro a 1 litro y medio será suficiente. Si eres de los que haces muchos zumos de una vez entonces te aconsejamos una licuadora de gran tamaño (de 2 a 2,5 litros) para evitar tener que vaciarla continuamente y que todos tengáis vuestros zumos listos.
Aunque no lo parezca es algo a tener muy en cuenta. No es lo mismo poder introducir piezas enteras de fruta que tener que estar cortándola en trozos pequeños. Podrás ahorrar mucho tiempo y que no se te quiten las ganas de ponerte manos a la obra al hacerte un batido o tu zumo favorito. Si lo tuyo es no cortar la fruta antes entonces elige una de boca extra-grande o XXL.
La limpieza de una licuadora es una de las tareas que más pereza da a la hora de hacerse el zumo que deseas por las mañanas. Así que será de gran importancia elegir un modelo que te permita desmontar la licuadora lo máximo posible y sea fácil de limpiar. Lo bueno de los nuevos modelos es que la gran mayoría te permite desmontarla y lavar dichas piezas en el lavavajillas. Fíjate que el modelo que te guste tenga esta característica y la gente que ya la haya usado de buenas opiniones al respecto.
Algo importante aunque no imprescindible es el añadido de programas automáticos. Cada nuevo modelo, sobre todos los más caros, incorporan una gran serie de programas específicos para hacer zumos por tipo de fruta, batidos, etc. Es algo genial aunque también podrás disfrutar una licuadora con los típicos botones de encendido y apagado y regulador de velocidad. Todo depende de tu presupuesto.
Otras funcionalidades importantes a tener en cuenta serían las del bloqueo de seguridad anti-accidentes y anti-salpicaduras.
Dependiendo del coste de la licuadora, podrás encontrar diseños muy diferentes. Las licuadoras baratas tenderán a ser de plástico duro y las de gama alta añadirán un mejor acabado con materiales más robustos (normalmente de acero inoxidable) que da una sensación de mayor calidad y normalmente tenderán a tener una duración mayor. A veces invertir algo más en un modelo más caro es a la larga más barato. Y lo decimos por experiencia.